viernes, 8 de junio de 2012

CURVAS DE DEMANDA

INTRODUCCION 

Los  grandes  empresarios,  directores  de  cadenas  comerciales  y  comerciantes  mayoritarios se  guían  de  dos conceptos importantes de la economía, para poder analizar el  mercado  y  poder tomar decisiones,  estos  conceptos  son :  la ley de la oferta y la demanda y la relación que existe entre ellas  por  medio  de análisis  de  curvas  de  demanda.
De nuestra observación diaria, nos damos cuenta que la cantidad de bienes que la gente adquiere está en relación con su precio, mientras mayor es el precio de algún artículo, menos de esos artículos comprarán, sin  embargo;  si  el  bien  o  servicio  es  de  gran  importancia  para  el  consumidor, este pagara el precio  que  el  mercado  pacte .Un  mercado  es  un  mecanismo  mediante  el  cual  vendedores  y  compradores  interactúan  para  determinar  precios  e  intercambiar  bienes  y  servicios .
La cantidad de bienes o servicios que ofrece un productor en el mercado  se  denomina OFERTA, la  actitud  del  consumidor ante las características del bien o  servicio  ofertado  se  llama  DEMANDA  .
Entonces existe una relación entre el precio y la demanda, y el precio y la oferta, esta relación es una función que se describe mediante una curva para la oferta y otra para la demanda.
Los cambios de demanda y oferta respecto a las variaciones de precio están influenciados por factores económicos, sociales, geográficos y psicológicos.
Elementos básicos de oferta y demanda
El análisis de estas leyes es factible  mediante  el  uso de las  curvas de  demanda,  que  son  graficas  que  representan  el   comportamiento del  mercado  y del  consumidor.
Para poder  realizar  una  análisis  mediante  curvas  de  demanda  es  necesario considerar  los  siguientes  conceptos  :
  • Curva de demanda
Es  una  representación  gráfica  que  indica  el  comportamiento  de  la  cantidad  de productos  comprados  por  el  consumidor  en  función  del  precio  asignado.
  • Elasticidad precio de la demanda 
La elasticidad precio de la demanda nos indica en que proporción varía la cantidad demandada ante una variación proporcional en el precio,
  • Curva de oferta
Es  la  gráfica que expresa la cantidad de bienes que los productores están dispuestos a ofrecer a diferentes niveles de precios.
  • Elasticidad precio de la oferta
Es  la sensibilidad de los cambios en las cantidades ofrecidas de un bien respecto a los cambios en su precio. Ante un aumento al precio de un producto (o servicio), los oferentes del mismo reaccionan con  variaciones  en  la cantidad ofrecida.
  • Ley de la demanda
Es  la  relación que  existe  entre el precio y la magnitud de la demanda: al subir el precio disminuye la cantidad demandada. Al bajar el precio, la cantidad demandada aumenta.
  • Demanda elástica
Es   el  efecto  sensible de   variación  en la  demanda  cuando  el  de  valor  del  precio  de  un  bien  se  incrementa  en  un  1%.  
  • Determinantes de la demanda
Precio del bien, precio de bienes  sustitutos(Aquellos  bienes  que  pueden  sustituir  alguno  muy  caro a criterio  del cliente) , oferta,  precio  de  bienes complementarios,  ingreso  del  consumidor,  gustos  y  preferencias , población.
  • Demanda inelástica
Es  la  estabilidad  de  la  demanda  ante  las  variaciones  en un 1%  del precio  de  un  bien  o  servicio
  • Determinantes de la oferta
Precio  del  bien, Costos de  producción, tecnología de producción, mercado
  • Determinantes de la elasticidad
Variaciones  en  el  precio, la  facilidad  de  sustituir un  bien  con  otro, precio de equilibrio,  tiempo  transcurrido  desde el  cambio  de  precio
  • Precio de equilibrio
Es  el precio que surge en el mercado como resultante de la interacción de la oferta y la demanda. La  curva de la  demanda es  una  representación  gráfica que  describe  el  comportamiento  del  consumidor  ante  la  variación de  precios  de  un  bien  o  servicio ,  la  curva de  demanda  se  caracteriza por  tener  una  pendiente  negativa    y su  variación se debe  a  dos  efectos  :
1.Efecto de  sustitución .-  Cuando  sube  el  precio  de  un  bien , el  consumidor  lo  sustituye  por  otro.
2. Efecto  de  ingreso .-  Cuando  el  precio  se  eleva  el  consumidor  se  vuelve  mas  pobre  y  no  solo  compra  menos  unidades  de  ese  producto,  sino  que  compra  menos  de  otros  productos.
La  curva de la  demanda  sufre  desplazamientos  cuando  se  presentan  factores  distintos  al  precio  del  bien  y  afectan  la  cantidad  que se  compra.



La  ley  de la  demanda  establece  que  cuando se  eleva  el  precio  de  un  bien  y  todo  lo  demás  permanece  constante  ,  los  compradores  tienden  a  comprar  menos  cantidad de  ese  bien y  a la  inversa ; cuando  se  reduce  el precio de  un  bien  y  todo  lo  demás  permanece  constante los  compradores  tienden  a  comprar mayor  cantidad  de ese  bien.  
La  curva de  oferta muestra  la  relación  entre  el  precio de  mercado de  un  bien  y  la  cantidad  de  ese  bien  que  los  productores  están  dispuestos  a  producir  y  vender   manteniendo  el  precio  constante .






 

Preguntas:

Las siguientes preguntas servirán de guía para que obtengas los conocimientos para poder decidir cómo hacer una buena oferta, contéstalas con la ayuda de los recursos que se indican en el siguiente apartado.

1) Con tus palabras, describe la ley de la demanda

2) En un plano cartesiano dibuja la gráfica de la demanda de avena que se indica a continuación


Punto
Precio por caja ($)

P
Cantidad demandada
(Millones de cajas por año)
D
A
20
9
B
18
10
C
16
12
D
14
15
E
12
20


3) Describe el comportamiento de la demanda de avena, del inciso anterior.

4) Enumera y explica las causas que están detrás de la curva de la demanda

5) A medida que evoluciona la vida económica, la demanda cambia. Indica las influencias o factores distintos del precio que ejercen un cambio de la curva de la demanda hacia la Izquierda o a la derecha.

6) Con tus palabras describe la ley de la demanda

7) En un plano cartesiano dibuja la gráfica de la oferta de avena que se indica a continuación


Punto
Precio por caja ($)

P
Cantidad ofrecida
(Millones de cajas por año)
O
A
20
9
B
18
10
C
16
12
D
14
15
E
12
20


8) Describe el comportamiento de la oferta de avena, del inciso anterior.

9) Enumera y explica las causas que están detrás de la curva de la oferta

10) Las empresas modifican la combinación de productos que ofrecen constantemente, con lo que la curva de la oferta se desplaza. Indica los factores distintos del precio que pueden ejercen un cambio de la curva de la oferta.

Referencias:

  1. Economía. Paul A. Samuelson y William D. Nordaus. Decimoctava Edición. Mc Graw Hill
  2. http://www.auladeeconomia.com/micro-material2.htm
  3. http://www.ecomur.com/?page_id=30 
  4. http://www.ciberconta.unizar.es/leccion/demanda/