domingo, 6 de mayo de 2012


Mi  confrontación  con  la  Docencia

Soy  Ingeniero Mecánico  Electricista   egresado  de  la  UNAM  ,  inicie  como  maestro  en  1990 ,  cuando  recibí  una  oportunidad  en  el  CONALEP  plantel  Cuautla,  tenía  necesidad de  trabajar  y la  docencia  me  dio la oportunidad de  ganar  mi  primer  sueldo  gracias  a  mis  estudios,  mi  primer  sueldo  fue  de  $300.00  mensuales  ,  por  cierto; le  saque  copia  a  ese  primer  cheque.

Debute  dando  clases  a los  grupos  más  difíciles  , los  que  nadie  quería  agarrar  y  no  lo  sabía,  tiempo  después  di  clases  en  una  escuela  incorporada , los  grupos  estaban  formados  por  alumnos  muy  difíciles  de  tratar ,  sus  salones  eran  los cuartos  de  una  vecindad   y me pagaban  $9.00  la  hora ,  fue la  etapa  mas  difícil  y  triste de  mi  carrera  docente.

A  pesar  de  haber  tenido  unos  inicios  tan  difíciles   puedo decir  que  siempre  me  ha  gustado ser maestro ,  siempre  me  he sentido  muy  satisfecho   cuando  una  clase  me  sale  bien  y  eso  me  motiva  a  dar  mejor la  clase  de  mañana .

La  admiración  que  algunos  alumnos  profesaron  a   mi  trabajo  me  ha  dado  los  cimientos  de  mi  quehacer  docente ,  la  motivación para  ser  mejor, para  comprar libros , para  investigar  y  hacerme  suscriptor  de  revistas  científicas,  siempre con la  idea  de  dar mejores  clases  cada  día

El  ser  docente de  educación  media  superior  me hace  pensar  que  colaboro  en la  formación  de  los  futuros estudiantes  de  profesional  que  la  enseñanza  que  reciben  en las  aulas  les  darán las  herramientas  para  una  enfrentar  los  retos  que  plantea  el  cursar  una  carrera  universitaria ,  el ser  docente  de  educación  media  superior  y  sobre  todo de  educación  tecnológica  me  hace  pensar  en la  enorme  responsabilidad  de  contribuir  a la  última formación  académica  a la  que  tendrán  acceso  muchos  jóvenes  y  que  esa  formación  les  dará las  herramientas  para  poder  desarrollarse  laboralmente  y  garantizar  su  sustento,  es  una  gran  responsabilidad .

La  labor  que  he  desempeñado  me  ha  dado  grandes  satisfacciones   que se  quedan  en  el  corazón  y  en  el recuerdo ,  hace  años  un  joven  se me  acerco  en la  calle y  no lo  reconocí  de  primera  imagen,    se  identifico  conmigo  y  me  dijo  :” ¿Recuerda  que  usted  me  regaño  por  no  saber  hacer  amarres  en  el  taller  y  que  me  regresaba  los  reportes de  las  practicas? Le  quiero  dar las  gracias  por  ayer  regrese  de  España  me  mandaron  a  capacitar  tres  meses y  me  voy  a  hacer  cargo  de  una  línea  de  producción .” 

Sin  embargo , la  labor  docente  tiene  sus  sinsabores,  porque  a  pesar  de  que  siempre  he  ayudado  y  tengo  17  años  de  servicio  en  Educación  Tecnológica  aun  no  tengo  tiempo  completo ,  ojala  que  algún  día  logre  tener  una  mejor  clave.

Hoy  día,  curso  el  tercer  modulo del  Profordems  y  gracias  a las  lecturas  y  vivencias  en  la  plataforma  me  he  dado  cuenta  que  he  acertado  en  lagunas  acciones y  que  debo  corregir  algunas  y  fortalecer  otras  cuantas .

La  actividad  de  crear  un  blog  me  permite  comprender  que  por  medio de  este  recurso  me  es  posible  revolucionar  mi  práctica  docente extendiendo  el  aula  hasta  los  límites  que  marque  el  contar  con  una  computadora,  por  medio del  blog  es  posible  crear  una  comunidad de trabajo en la  cual  el  alumno  se  identifica  por  su  gusto  hacia  las  tecnologías  de  información.

El  uso  del  blog permitirá  desde  una  práctica  amena  hasta  rescatar  a  aquellos  alumnos  renuentes  a laborar  en  el  aula  y  que se  ausentan de  clases.
Ramon  Nava 

2 comentarios:

  1. Efectivamente Ramón la docencia nos permite trascender en la vida de los estudiantes que son muchos, y con esta especialidad podemos fortalecer nuestras competencias para seguir formando hombres y mujer con éxito.
    Saludos
    Tanis Nava Jurado

    ResponderEliminar
  2. Buenas tardes profesor Ramón.

    Disfruté mucho de la lectura de su escrito, la forma en que iniciamos como docentes es muy variada, pero con mucho esfuerzo cada día tratamos de ser mejores.

    Lo que mencionas del tiempo completo es cierto, a mí en lo particular, me ha costado mucho trabajo obtenerlo, esperemos que también tu pronto lo puedas obtener.

    Nuestro trabajo tiene que trascender en los alumnos y creo que eso lo haces muy bien, sigue con el buen ánimo.

    Seguimos en contacto!!!!!!

    Octavio Navarro Franco.

    ResponderEliminar